____ PASODOBLE FLAMENCO ____
INTERPRETADO AL SAXO ALTO
POR
POR
FRANCISCO VARGAS.
JOSÉ MARÍA TARRIDAS
COMPOSITOR
de la
canción que más ha popularizado a Canarias en el
mundo,
mundo,
el pasodoble
ISLAS CANARIAS,
* * *
* * *
falleció en
Madrid,
a la edad de 84 años.
* * *
Madrid,
a la edad de 84 años.
* * *
TARRIDAS BARRI,
natural de
San Pol de Mar (Barcelona),
creó en 1935,
en colaboración con el maestro y poeta valenciano
JUAN PICÓ,
una obra inspirada en el archipiélago sin haber pisado
la tierra de
GALDÓS.
* * *
El propio
TARRIDAS
reconoció en 1985,
en un homenaje que le tributaron las autoridades canarias,
que había concebido la célebre composición en base a grabaciones del folclor de las islas.
El pasodoble fue estrenado por el saxofonista catalán
Casanovas.
El primer intérprete que la grabó en disco fue
cuando una orquesta tocaba su popular
que su hija nació mientras en la habitación contigua sonaba
ISLAS CANARIAS
* * *
Fue también autor de obras como
GALDÓS.
* * *
La letra original se debe al poeta valenciano
La tierra de mis amores
Ramo de flores
Que brota de la mar.
Vergel de belleza sin par
Son nuestras islas Canarias,
Que hacen despierto soñar.
Jardín ideal siempre en flor,
Son las mujeres las rosas,
Luz del cielo y del amor.
El corazón de los guanches,
El murmullo de la brisa.
Suspiran todos amantes
Por el amor de una isa.
Desde la cumbe bravía
Hasta el mar que nos abraza.
No hay tierra como la mía
Ni raza como mi raza.
Siete estrellas brillan en el mar:
Benahoare, Hero y Tamarán,
Tytherogakaet y Achinech,
Maxorata y Gomera tambien.
¡Ay, mis siete islas Canarias,
con el pico Teide de guardián,
son siete hermosos corazones,
que palpitan al compás!
¡Mis siete islas Canarias!
* * *
San Pol de Mar (Barcelona),
creó en 1935,
en colaboración con el maestro y poeta valenciano
JUAN PICÓ,
una obra inspirada en el archipiélago sin haber pisado
la tierra de
GALDÓS.
* * *
El propio
TARRIDAS
reconoció en 1985,
en un homenaje que le tributaron las autoridades canarias,
que había concebido la célebre composición en base a grabaciones del folclor de las islas.
El pasodoble fue estrenado por el saxofonista catalán
Casanovas.
El primer intérprete que la grabó en disco fue
Ramón Tusquets.
* * *
* * *
TARRIDAS
contó en cierta ocasión que había conocido a su esposacuando una orquesta tocaba su popular
pasodoble
yque su hija nació mientras en la habitación contigua sonaba
ISLAS CANARIAS
* * *
Fue también autor de obras como
Canarias bendita,
Suspriros canarios
y
Clavelina,
esta última una zarzuela sobre una obra deSuspriros canarios
y
Clavelina,
GALDÓS.
* * *
La letra original se debe al poeta valenciano
JUAN PICÓ
* * *__ LETRA __
Ay, CanariasLa tierra de mis amores
Ramo de flores
Que brota de la mar.
Vergel de belleza sin par
Son nuestras islas Canarias,
Que hacen despierto soñar.
Jardín ideal siempre en flor,
Son las mujeres las rosas,
Luz del cielo y del amor.
El corazón de los guanches,
El murmullo de la brisa.
Suspiran todos amantes
Por el amor de una isa.
Desde la cumbe bravía
Hasta el mar que nos abraza.
No hay tierra como la mía
Ni raza como mi raza.
Siete estrellas brillan en el mar:
Benahoare, Hero y Tamarán,
Tytherogakaet y Achinech,
Maxorata y Gomera tambien.
¡Ay, mis siete islas Canarias,
con el pico Teide de guardián,
son siete hermosos corazones,
que palpitan al compás!
¡Mis siete islas Canarias!
* * *