Quantcast
Channel: PACO VARGAS SAXOFONISTA
Viewing all 225 articles
Browse latest View live

BLANCA NAVIDAD

$
0
0
VILLANCICO 
*  *  *
FELIZ NAVIDAD
Y QUE EL AÑO 2014,
VENGA LLENO DE ESPERANZA E ILUSIONES
*  *  *
_ COMPOSITOR _
IRVING BERLIN
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CHARANGA
E INTERPRETADO AL SAXO ALTO
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
LETRA
Oh Blanca Navidad,
sueño y con la nieve alrededor,
blanca es mi primera
y es mensajera de paz y de puro amor

Oh Blanca Navidad, nieve
un blanco sueño y un cantar
Recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca navidad.

Oh Blanca Navidad, sueño
y con la nieve alrededor,
blanca es mi primera
y es mensajera de paz y de puro amor.

Oh Blanca Navidad, nieve
un blanco sueño y un cantar,
recordar tu infancia podrás
al llegar la blanca navidad. 
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
IRVIG BERLIN
11 de mayo de 1888 – 22 de septiembre de 1989,
NACIDO
Israel Isidore Baline,
en Tiumén, Rusia
(o probablemente Mogilev,
actualmente en Bielorrusia),
fue un compositor y letrista estadounidense,
uno de los más prolíficos y famosos de la historia.
*  *  *
Nacido en el seno de una familia judía,
BERLIN
y sus parientes escaparon de un pogrom cuando
él contaba cuatro años de edad
y decidieron instalarse en
ESTADOS UNIDOS
*  *  *
En 1896,
año en que murió su padre,
tuvo que ponerse a trabajar
cantando por las calles y los bares.
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

SALVE MARINERA

$
0
0
COPLA ANDALUZA
*  *  *
_ VIRGEN DEL CARMEN _
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CUARTETO
E
INTERPRETADO
AL
SAXO SOPRANO
POR
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA PARA CUARTETO




















*  *  *
LETRA
 de
Mariano Méndez Vigo
*  *  *
¡Salve!, Estrella de los mares,
de los mares iris, de eterna ventura.
¡Salve!, ¡oh, Fénix de hermosura!
Madre del Divino Amor.
De tu pueblo, a los pesares
tu clemencia dé consuelo.
Fervoroso llegue al cielo
y hasta Ti, y hasta Ti, nuestro clamor.
¡Salve!, ¡salve!, Estrella de los mares.
¡Salve!, Estrella de los mares.
Sí, fervoroso llegue al cielo,
y hasta Ti, y hasta Ti, nuestro clamor.
¡Salve!, ¡salve!, Estrella de los mares,
Estrella de los mares,
¡Salve!, ¡salve!, ¡salve!, ¡salve!
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
 Se conoce como
SALVE MARINERA
a un fragmento de la zarzuela
El Molinero de Subiza,
compuesta en
1870
con letra de
Luis de Eguilaz
y música de
Cristóbal Oudrid.
*  *  *
Dicho cántico fue popularizado en su tiempo por la
Armada Española,
por ser el himno de ésta,
mas con el paso del tiempo se terminó haciendo
popular en todos los ámbitos de la mar.
*  *  *
Estrella de los Mares
(Stella Maris)
es uno de los nombres de la
Virgen María,
procedente de la interpretación de un pasaje del
Antiguo Testamento,
primer libro de los Reyes,
18:41-45.
*  *  *
Emblema de la Armada Española.

*  *  *

=  &     =


SAXOVARGAS MÚSICA
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

SOMETHING DOING

ASOCIACIÓN DE MUJERES NUEVO RENACIMIENTO DE BEDMAR

$
0
0
BEDMAR
( AGOSTO 2013 )

*  *  *








*  *  *





MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS,LETRAS




PARTITURAS,


EN LA PÁGINA


MIS BANDAS





*  *  *




EL PARRANDERO

CUMBIA


*  *  *


*  *  *
LETRA
Por qué me reprochas, mi amor,
Que yo ande juergueando,
Si hace tiempo te lo advertí,
Vete acostumbrando.

Y ahora vuelvo a casa creyendo
Que me estás guardando tu mejor cariño,
Y te encuentro celosa y rabiando.

ESTRIBILLO:
Cuando nos conocimos te dije
Que yo era un parrandero,
Y tú me contestaste
Eso no importa, yo a ti te quiero.
Me gusta el ponche y un trago fuerte,
Me gusta el juego y la serenata,
Andar de barras con los amigos,
Ver la sonrisa de una mulata.
Me gusta el ponche y un trago fuerte,
Me gusta el juego y la serenata,
Andar de barras con los amigos,
Ver la sonrisa de una mulata.

(Al principio y repetir estribillo)
*  *  *
=  &     =

*  *  *
BEDMAR
( AGOSTO 2012 )
SR. DON JERÓNIMO CABALLERO
DIRIGIENDO
EL
HIMNO DE BEDMAR
A LAS
ASOCIACIONES
MUJERES NUEVO RENACIMIENTO
Y
HIJOS DE BEDMAR EN CATALUÑA
*  *  *
*  *  *
HOMENAJE
DE LA
ASOCIACIÓN
MUJERES NUEVO RENACIMIENTO
A MI
MAESTRO
SR. DON JERÓNIMO CABALLERO
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS,LETRAS
PARTITURAS,
EN LA PÁGINA
MIS BANDAS
*  *  *
PIROPOS DE COLORES
PASODOBLE
*  *  *
_ COMPOSITOR _
MANOLO TARIFA
*  *  *
INTERPRETACIÓN LIBRE
POR
EL
CORO
ASOCIACIÓN DE MUJERES
NUEVO RENACIMIENTO
*  *  *
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
MÚSICA Y LETRA
MANOLO TARIFA
DEL
GRUPO ALGARABÍA
DE
LINARES
*  *  *
CANCIÓN DEDICADA
LA
PROVINCIA
DE
JAÉN
*  *  *
LETRA
Jaén la del santo reino, mar de olivares
embrujo renacentista a tu catedral,
un ole, tarde de toros,
y al eco de un pasodoble te haré bailar.
No hay mayo sin primavera,
ni río que no lleve al mar,
ni cenizas sin candela,
ni camino por andar.
Son letras de un buen saber,
las que canta Algarabía,
que sin nombrar a Jaén,
andaluces de Jaén,
no es completa Andalucía.


Baeza su monumento su gallardía,
Línares con sus toreros es un bolapié,
Andujar lleva su Reina de romaría,
Ubeda, la Carolina, Huelva y Bailén.

Santa Elena que es la puerta de Andalucía,
la fuente de Marmolejo y Santo Tomé,
Cazorla nos da cantares de serranía,
famosas caras de Belmes Casa María,
piropos de colores de mi Jaén.


Jaén la del santo reino, mar de olivares,
embrujo renacentista a tu catedral,
un ole, tarde de toros,
y al eco de un pasodoble te haré bailar.

No hay mayo sin primavera,
ni río que no lleve al mar,
ni cenizas sin candela,
ni camino por andar.
Son letras de un buen saber,
las que canta Algarabía,
que sin nombrar a Jaén,
andaluces de Jaén,
no es completa Andalucía.


Famosa casa de piedra tiene por cuna,
Cambril tiene por ........... de mujer bella,
Juanito en Torre del Campo tuvo su cuna,
los dulces de ................... y estrellas,
............................................,
de azucar el peñon de Manto chúpelo usted,
se siente orgulloso Baños con sus castillos,
con Arpona y Arjonilla Villa Carrillo,
piropos de colores de mi Jaén.

Las torres de siete pueblos tan pintureros,
el cante del buen flamenco en .......,
Higuera de Calatraba gozo y salero,
Galena tiene los baños de un manantial,
Menjibar ........ Lopera con su alegría,
............................ y olé,
las Nabas canta los mayos la estrella mía,
.........................................,
piropos de colores de mi Jaén.

*  *  *







=  &     =





*  *  *

BEDMAR




 ( AGOSTO 2011 )






CONCIERTO


EN
LA
CASETA
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS,LETRAS

PARTITURAS,
EN LA PÁGINA
MIS BANDAS
*  *  *



=  &     =



*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

EQUINOX

$
0
0
MÚSICA AMERICANA
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
 PARA CUARTETO
E
INTERPRETADO
AL
SAXO SOPRANO
POR
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
*  *  *
PARTITURAS PARA CUARTETO
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
* AUTOR *
( DESCONOCIDO PARA MÍ )
ROGARÍA
SI ALGUIEN LO CONOCE
ME LO HAGA SABER,
PARA DARLE
EL
HONOR Y RECONOCIMIENTO QUE SE MERECE
*  *  *

=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

VIVA EL PASODOBLE

$
0
0
_ COMPOSITORES _
MANUEL ALEJANDRO
Y
ANA MAGDALENA
SU
segunda esposa
TEMA
VIVA EL PASODOBLE
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
PEQUEÑA BANDA
O
CHARANGA
Y
ARREGLO PARA CUARTETO
E
INTERPRETADO
AL
SAXO SOPRANO
POR 
FRANCISCO VARGAS
*  *  *
EN LA PÁGINA
DE
PARTITURAS PARA BANDA 
*  *  *

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
*  *  *
MAS
PARTITURAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
PARTITURA PARA CUARTETO




















*  *  *
LETRA
Oro y plata, sombra y sol
el gentío y el clamor
tres monteras,
tres capotes en el redondel
y un clarín que rompe el viento
anunciando un toro negro que da miedo ver.

Chicuelinas de verdad
tres verónicas sin par
y a caballo con nobleza
lucha el picador
y la música que suena
cuando el toro y la muleta
van al mismo son.

Viva el pasodoble
que hace alegre la tragedia,
viva lo español
la bravura sin media,
el valor
y el temple de ésta vieja fiesta.

Viva el pasodoble,
melodía de colores
garbo de ésta tierra,
queda en el recuerdo
cuando ya en el ruedo,
la corrida terminó.
(REPITE TODO)
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
MANUEL ALEJANDRO
Nombre real
Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez
Origen
JEREZ DE LA FRONTERA
CADIZ
ESPAÑA
Ocupación
COMPOSITOR ARREGLISTA,
PRODUCTOR MUSICAL
 Y
CANTANTE
Instrumento
PIANO
*  *  *
Trayectoria artística
Desde muy joven ha sido compositor,
arreglista, director de orquesta,
productor e incluso vocalista solista
*  *  *
MANUEL ALEJANDRO 
conoció el éxito durante los
AÑOS 1960
como autor de las canciones más exitosas del cantante
RAPHAEL
para quien compuso
Yo soy aquel, Cuando tú no estás y Cierro mis ojos,
entre muchas otras, además de componer temas como
"Ese día llegará"
que en 1969
ganó el
"Festival Internacional de la Canción de Benidorm"
interpretado por la gran
MIRLA CASTELLANOS
y
"Fango"
que ganó el
"Primer Festival de la Onda Nueva"
en 1971,
*  *  *
En los años
80 Y 90
compuso y produjo discos completos para:
JOSÉ JOSÉ, RAPHAEL
Y
ROCIO JURADO
*  *  *

=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

MIDNIGHT

$
0
0
MÚSICA EUROPEA
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
PEQUEÑA BANDA
O
CHARANGA
E
INTERPRETADO
AL
SAXO TENOR
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUÍ;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA
DE
PARTITURAS PARA BANDA 
*  *  *

*  *  *
MAS
PARTITURAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
* AUTOR *
( DESCONOCIDO PARA MÍ )
ROGARÍA
SI ALGUIEN LO CONOCE,
ME LO HAGA SABER PARA DARLE
EL
HONOR
Y
RECONOCIMIENTO QUE SE MERECE
*  *  *

=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

MOLIENDO CAFE

$
0
0
POP
*  *  *
_ COMPOSITOR _
 MOLIENDO CAFE
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CHARANGA
E
INTERPRETADO
AL
SAXO ALTO
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
LETRA
Cuando la tarde languidece
renacen las sombras,
y en la quietud los cafetales
vuelven a sentir,
esta triste canción de amor
de la vieja molienda,
en el letargo de la noche
parece decir.

Una pena de amor,
 
una tristeza,
lleva el zambo Manuel
en su amargura,
pasa incansable la noche
moliendo café.

*  *  *
HISTORIA
*  *  *
NOMBRE REAL
HUGO CÉSAR BLANCO MANZO
 NACIMIENTO
25 - 09 - 1940
CARACAS
VENEZUELA
 OCUPACIÓN
COMPOSITOR, ARREGLISTA
INSTRUMENTOS
ARPA, CUATRO, GUITARRA
PERIODO DE ACTIVIDAD
DE
1960
AL
PRESENTE
*  *  *
BIOGRAFÍA
Ha contribuido al desarrollo creativo de la música en
 VENEZUELA
 Su estilo personal lo sitúan en un plano especial
dentro de las primeras figuras del
ARPA
en su país
*  *  *
Su interés en haber logrado nuevas formas de expresión musical
le hizo ganar más admiradores en el mundo transcurrido los años como también el afecto y estimación de sus colegas en el entorno artístico
*  *  *
Meticuloso observador del medio
solía crear formas musicales diferente a las populares
así nace el
"Ritmo Orquídea"
ya que en su constante búsqueda de armonías y nuevos sonidos
lo tenían en constante actividad creativa
*  *  *
Cotidianamente fue realizando una labor que marcó el antes
y el después de la música
VENEZOLANA
con la inclusión de las creaciones de
BLANCO
El músico ha sido y es reconocido por los éxitos mundiales
 MOLIENDO CAFE
y el villancico
EL BURRITO SABANERO
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

NOCHE DE PAZ

$
0
0
VILLANCICO 
*  *  *
FELIZ NAVIDAD
Y QUE ESTE AÑO QUE ENTRA,
VENGA LLENO DE ESPERANZA E ILUSIONES
*  *  *
_ COMPOSITOR _
FRANZ XAVER GRUBER 
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CHARANGA
E INTERPRETADO AL SAXO TENOR
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
LETRA
Noche de paz, noche de amor,
Todo duerme al rededor
entre los astros que esparcen su luz
viene anunciando al niño Jesús
Brilla la estrella de paz
Noche de paz, noche de amor
Todo duerme al rededor
Sólo velan en la oscuridad
Los pastores que en el campo están;
Y la estrella de Belén
Y la estrella de Belén

Noche de paz, noche de amor;
Todo duerme al rededor;
sobre el Santo Niñito Jesús
Una estrella esparce su luz,
Brilla sobre el Rey,
Brilla sobre el Rey.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
FRANZ XAVER GRUBER
Unterweitzberg, municipio de Hochburg-Ach
AUSTRIA
25 de noviembre de 1787
Hallein, Austria
7 de junio de 1863
fue el compositor del famoso villancico
<<NOCHE DE PAZ>>
*  *  *
Era maestro de escuela y organista en la
iglesia de San Nicolás
en
Oberndorf
población cercana a
Salzburgo
donde se compuso y estrenó la canción
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

JINGLE BELL ROCK

$
0
0
SIN SER UN
VILLANCICO
ESTA MELODÍA ES ACTA PARA LA
NAVIDAD
*  *  *
FELIZ NAVIDAD
Y QUE ESTE AÑO QUE ENTRA,
VENGA LLENO DE ESPERANZA E ILUSIONES
*  *  *
_ COMPOSITOR _
JAMES LORD PIERPONT
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CUARTETO 
Y
BANDA PEQUEÑA O CHARANGA 
E
INTERPRETADO
AL
SAXO SOPRANO
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
*  *  *
PARTITURAS PARA CUARTETO

*  *  *
LETRA
1.-jingle bell jingle bell
jingle bell rock
jingle bell swing
and jingle bell ring
snowin and blowin
up blushels of fun
now the jingle hop has begun (4)

2.- jingle bell jingle bell
jingle bell rock
jingle bells chime in
jingle bell time
Dancin and prancin
n jingle bell square
in the frosty air

3.- what a bright time
It´s the right time
to rock the night away
jingle bell, time
to go glidin´ in a
horse sleigh (*2)(1)

4.- giddy- up, jingle horse
pick up your feet
jingle around the clock
mix and migle
in a jinglin beat

that´s the jingle bell rock (3)
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
JAMES LORD PIERPONT
Nacimiento
BOSTON
MASSACHUSETTS
el
25 de abril de 1822
Muerte
WINTER HAVEN
FLORIDA
el
5 de agosto de 1893
*  *  *
Fue un compositor
arreglista y organista estadounidense
conocido por ser el autor de
"JINGLE BELLS"
en
1857
originalmente titulada
"The One Horse Open Sleigh"
*  *  *
"JINGLE BELLS"
se convirtió en sinónimo de canción
NAVIDEÑA
y es una de las más interpretadas
y
reconocibles en el mundo.
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *

O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

EL CAFÉ DE CHINITAS

$
0
0
COPLA
*  *  *
_ COMPOSITOR _
MÚSICA Y LETRA
FEDERICO GARCÍA LORCA
*  *  *
 IDEA DE LA VERSIÓN,
ARREGLO
E
INTERPRETACIÓN LIBRE
AL
SAXO ALTO
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
LETRA

1

En el café de Chinitas
dijo Paquiro a su hermano:
«Soy más valiente que tú,
más torero y más gitano».

2

En el café de Chinitas
dijo Paquiro a Frascuelo:
«Soy más valiente que tú,
más gitano y más torero».

3

Sacó Paquiro el reló
y dijo de esta manera:
«Este toro ha de morir
antes de las cuatro y media».

4

Al dar las cuatro en la calle
se salieron del café
y era Paquiro en la calle
un torero de cartel.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
FEDERICO GARCÍA LORCA
FUENTE VAQUEROS,
GRANADA
5 de junio de 1898
entre
VÍZNAR Y ALFACAR,
GRANADA
18 de agosto de 1936
*  *  *
Fue un poeta,
dramaturgo y prosista español,
también conocido por su destreza en muchas otras artes
*  *  *
Adscrito a la llamada
GENERACIÓN DEL 27
es el poeta de mayor influencia
y
popularidad de la literatura española
del
SIGLO XX
*  *  *
Como dramaturgo,
se le considera una de las cimas del teatro español
del
SIGLO XX
junto con
VALLE-INCLÁN
y
BUERO VALLEJO
*  *  *
MURIÓ FUSILADO
tras la sublevación militar que dio origen a la
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
*  *  *

=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

2º ANIVERSARIO DE BLOGGER

$
0
0
FECHA
17/02/12 & 17/02/14
BLOG

*  *  *
IDEA,
IMPROVISACIÓN LIBRE Y ESPONTÁNEA
E
INTERPRETACIÓN
AL
SAXO ALTO,
PACO VARGAS
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
ANIVERSARIO
EN ESTA FECHA
17 - 02 - 2014
109.200
ENTRADAS
EN EL
BLOG
*  *  *
SE PASARON DOS AÑOS,
DESDE QUE MI
HIJO
FRANCISCO JAVIER
ME PREPARO ESTE
BLOG
CON EL QUE ME REALIZO COMO MÚSICO,
COMPOSITOR
Y
ARREGLISTA;
DISFRUTANDO DE ESTE ARTE MARAVILLOSO
Y
EXCEPCIONAL,
QUE ES LA
MÚSICA
*  *  *
MI AGRADECIMIENTO SINCERO,
PARA TODAS LAS PERSONAS,
QUE DE ALGUNA MANERA,
SE INTERESAN POR EL TRABAJO
QUE REALIZO.
*  *  *


=  &     =


*  *  *
PARTITURAS BANDA
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA BANDA
*  *  *
PARTITURAS BANDA PEQUEÑA
O
CHARANGA
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA CHARANGA
*  *  *
MIS BANDAS
*  *  *
MAS CONTENIDO, CLICKA AQUÍ; VIDEOS  
EN LA PÁGINA DE
MIS BANDAS
*  *  *
ESTUDIO
Y
PARTITURAS
EN LA
PÁGINA DE ESTUDIO
*  *  *


=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

LA MORENA DE MI COPLA

$
0
0
PASODOBLE 
*  *  *
_ COMPOSITOR _
CARLOS CASTELLANO GÓMEZ
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
BANDA PEQUEÑA
O
CHARANGA
E
INTERPRETADO AL SAXO ALTO
POR 
PACO VARGAS
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
LETRA
ALFONSO JOFRE DE VILLEGAS Y CERNUDA

Julio Romero de Torres
pintó a la mujer morena,
con los ojos de misterio
y el alma llena de pena.
Puso en sus brazos de bronce
la guitarra cantaora.
En su bordón hay suspiros
y en su caja una dolora.

Estribillo:

Morena,
la de los rojos claveles,
la de las reja floría,
la reina de las mujeres.
Morena,
la del bordao mantón.
La de la alegre guitarra,
la del clavel español.

Como escapada del cuadro,
en el sentir de la copla,
toda España la venera
y toda España la llora.
Trenza con su taconeo
la seguiriya de España.
En su danzar es moruna,
en la venta de Eritaña.
*  *  *




*  *  *
HISTORIA
*  *  *
CARLOS CASTELLANO GÓMEZ
COMPOSITOR
nacido el 4 de noviembre de 1904
en
MONTALBÁN DE CÓRDOBA
y
fallecido el 13 de marzo de 2002
en
MÁLAGA
*  *  *
BIOBRAFÍA

Miembro de una familia numero,
CARLOS
sintió pasión por la música desde niño:
disfrutaba escuchando las dianas que las bandas del pueblo interpretaban en las fiestas de feria o las marchas fúnebres de las procesiones de Semana Santa.
Recibió sus primeras lecciones de solfeo y piano de una maestra nacional
(DOÑA CALORINA)
*  *  *
Posteriormente se trasladó a
CÓRDOBA
donde siguió ampliando sus conocimientos musicales,
y más adelante,
en
1931
a
MADRID
ya que en su tierra no podía desarrollar suficientemente sus aficiones musicales
*  *  *
Allí trabaja con el maestro
QUIROGA
cursando los estudios oficiales de
Solfeo,
Piano,
Violín,
Armonía,
Composición,
Contrapunto
y
Fuga.

*  *  *
LA MORENA DE MI COPLA

Opinión - Diario Córdoba

MIGUEL MIGUEL

08/03/2003

*  *  *
En los flecos conmemorativos donde se enrredan mis actuales crónicas semanales en honor de nuestro
JULIO ROMERO DE TORRES
deseo significar que la singularísima personalidad del insigne pintor forma un todo indivisible en el que se integran el incalculable valor de su calidad artística y el constante homenaje a su áurea leyenda popular
*  *  *
En este aspecto,
una de las líneas laudables más frecuentes está centrada en las canciones y coplas que de manera continua lo realzan y acompañan.
*  *  *
Como todas las cosas de este mundo,
mi adhesión a las expresiones folclóricas
que tratan de honrar al ilustre artista
CORDOBÉS
no son incondicionales ni absolutas.
*  *  *
Me complace aceptar los elogios líricos-musicales de muchas composiciones y no comparto el valor documental que puede poseer una historia inventada,
basada generalmente en un argumento de pandereta o de cromos de cajas de pasas.
*  *  *
En este aspecto creo que debe ser elogiada una famosísima canción,
letra de
JOFRE
y música del maestro
CARLOS CASTELLANO
que lleva por título
"LA MORENA DE MI COPLA"
*  *  *
Y que, servida por una melodía facilmente asumible,
nos dice lo siguiente:
"JULIO ROMERO DE TORRES"
pintó a la mujer morena,
con los ojos de misterio,
y el alma llena de pena
*  *  *
Puso en sus manos de bronce,
la guitarra cantaora ,
en su bordón un suspiro,
y en su pecho una dolora".
*  *  *
Seguidamente,
remachaba el estribillo:
MORENA
la de los rojos claveles,
la de la reja floría ,
la reina de las mujeres.
MORENA
la del bordao mantón,
la de la alegre guitarra,
la del clavel español.
*  *  *
La segunda letra se afirmaba en la idea pictórica:
"Como sacada de un cuadro,
en el sentir de la copla,
toda España la venera,
y toda España la llora.
*  *  *
Trenza con su taconeo,
la seguirilla de España,
y en su cantar un suspiro,
en la Venta de Eritaña".
*  *  *
Como puede comprobarse,
no se trata de un texto que sea dechado de perfecciones poéticas:
en él afloran los ripios y,
sobre todo el último,
donde no tiene precio el de rimar
España con Eritaña,
palabra correspondiente al título de una popularísima venta de Sevilla.
*  *  *
No obstante,
sus salvedades,
la letra se puede aceptar,
porque todo su argumento,
aunque incongruente a veces,
no es otra cosa que la exaltación de las mujeres que servían de modelo a
JULIO ROMERO DE TORRES
Realmente, se trata de un canto de amor.
*  *  *
Claro está que el toque genial de la endecha reside en la música.
*  *  *
Es arrolladora,
comunicativa y convincente.
*  *  *
Don que,
por supuesto,
era propiedad indiscutible de las notas compuestas por el maestro
CARLOS CASTELLANO
Siempre que escribió logró llegar al corazón del pueblo.
*  *  *
Era amigo entrañable de
RAFAELITO ROMERO DE TORRES
el hijo del gran pintor
y como el músico venía con frecuencia a
CÓRDOBA
no era extraño verlos paseando juntos por las calles del casco histórico.
*  *  *
Desde
1989
no sé nada de él,
y me gustaría actualizar los datos biográficos que yo tengo,
pero si pudiera ser,
informándome sin preguntar.
*  *  *
CARLOS CASTELLANO GÓMEZ
En
1989
que fue el de mi última referencia,
el maestro tenía,
pues,
85 años,
disfrutaba de muy buena salud y seguía escribiendo música.
*  *  *
Entregado de lleno a la música popular española,
el prolífico músico llegó a sumar una producción de cerca de 
2.000 canciones
*  *  *
Cierto que entre las más divulgadas está
"LA MORENA DE MI COPLA"
de la que se han hecho más de doscientas versiones,
y que se ha interpretado en casi la totalidad de los países del mundo.
*  *  *
Naturalmente, hay que añadir otras popularísimas,
como
"Bajo mi cielo andaluz"
"El cordón de mi corpiño"
y
"La luna y el toro"
*  *  *
CASTELLANO
ha compuesto la música de treinta películas de éxito,
y ha visto interpretadas sus obras por
Estrellita Castro,
Angelillo,
Pepe Marchena,
Antoñita Moreno
y otras grandes figuras.
*  *  *
Por eso,
en el gran homenaje que la ciudad está dedicando a su
JULIO ROMERO DE TORRES
creo que también tiene su sitio ese recuerdo apasionado que le trae
"LA MORENA DE MI COPLA"
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

Y NOS DIERON LAS DIEZ

$
0
0
VALS
*  *  *
_ COMPOSITOR_
JOAQUÍN SABINA
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
*  *  *
LETRA
Fue en un pueblo con mar
una noche despues de un concierto;
tú reinabas detrás
de la barra del único bar que vimos abierto
-"cántame una canción
al oido y te pongo un cubata"-
-"con una condición:
que me dejes abierto el balcó de tus ojos de gata"-
loco por conocer
los secretos de su dormitorio
esa noche canté
al piano del amanecer todo mi repertorio.
los clientes del bar
uno a uno se fueron marchando,
tú saliste a cerrar,
yo me dije:
"cuidado, chaval, te estas enamorando",
luego todo pasó
de repente, su dedo en mi espalda
dibujo un corazón
y mi mano le correspondió debajo de tu falda;
caminito al hostal
nos besamos en cada farola,
era un pueblo con mar,
yo quería dormir contigo y tú no querías dormir sola...
y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
nos dijimos adios,
ojalá que volvamos a vernos
el verano acabó
el otoño duró lo que tarda en llegar el invierno,
y a tu pueblo el azar
otra vez el verano siguiente
me llevó, y al final
del concierto me puse a buscar tu cara entre la gente,
y no halle quien de ti
me dijera ni media palabra,
parecia como si
me quisiera gastar el destino una broma macabra.
no había nadie detrás
de la barra del otro verano.
y en lugar de tu bar
me encontré una sucursal del banco hispano americano,
tu memoria vengué
a pedradas contra los cristales,
-"se que no lo soñé"-
protestaba mientras me esposaban los municipales
en mi declaración
alegué que llevaba tres copas
y empecé esta canción
en el cuarto donde aquella vez te quitaba la ropa
y nos dieron las diez y las once, las doce y la una
y las dos y las tres
y desnudos al amanecer nos encontró la luna.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
HOMENAJE A MI PAISANO
EL MAS
REBELDE Y GENUINO
JOAQUÍN RAMÓN MARTÍNEZ SABINA
de nombre artístico
JOAQUÍN SABINA
*  *  *
(ÚBEDA, JAÉN, 12 DE FEBRERO DE 1949)
Hijo de una ama de casa y de un inspector de policía,
SABINA
recibirá una educación inicial mayormente católica,
primero con las monjas Carmelitas y luego con los Salesianos.
*  *  *
Para su adolescencia ya se encuentra despuntando los
"VICIOS"
que más ama en la vida:
LA MÚSICA Y LA ESCRITURA
Conocido artísticamente como
JOAQUÍN SABINA
cantautor y poeta
UBETENSE
aunque el mismo diga que cuando lo llaman
"CANTAUTOR"
es como si le pusieran un ladrillo en la cabeza y la palabra
"POETA"
le parece
"un traje que le queda demasiado ancho".
*  *  *
JOAQUÍN SABINA
es uno de los cantautores más notables de,
ESPAÑA
y también del resto de las plazas
HISPANOPARLANTES
a las que ha sabido conquistar con ese ritmo
FOLK-ROCK
pegadizo y letras singulares que invitan sí o sí a la identificación…
*  *  *
Autor también de varios libros,
SABINA
ha sabido combinar sus dos intereses,
música y poesía popular,
con mucha maestría y eso lo ha erigido en uno de los artistas españoles más notables de las últimas décadas
y
porque no también en el que mayor capacidad de reinventarse ha demostrado…
*  *  *


=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

EL ARTE EN LA PENTATÓNICA

$
0
0
VALS
*  *  *
_ COMPOSITOR _

FRANCISCO VARGAS QUESADA
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
BANDA PEQUEÑA
*  *  *
INTERPRETE 
AL 
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS
*  *  *
MAS
PARTITURAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA BANDA
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUÍ; VIDEOS, AUDIOS
Y
PARTITURAS,
EN LA PÁGINA DE 
ESTUDIO
*  *  *
ESTRUPTURA 
ESCALAS PENTATÓNICAS
*  *  *



=  &     =



*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

BESAME MUCHO

$
0
0
BOLERO
*  *  *
_ COMPOSITORA _
CONSUELO VELÁZQUEZ
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
LETRA

Bésame, bésame mucho,
Como si fuera esta noche
La última vez.

Bésame, bésame mucho,
Que tengo miedo a tenerte
Perderte después.

Quiero tenerte muy cerca,
Mirarme en tus ojos,
Y tenerte junto a mi.

Piensa que tal vez mañana,
Estaré muy lejos,
Muy lejos de ti.

Bésame, bésame mucho,
Que tengo miedo a perderte
Perderte después.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
NOMBRE
CONSUELO VELÁZQUEZ
(Ciudad Guzmán, 1916 - Ciudad de México, 2005)
Compositora y pianista mexicana,
autora entre otros títulos del célebre bolero
BÉSAME MUCHO
*  *  *
A los 4 años de edad su familia se mudó a
GUADALAJARA
*  *  *
En esa época comenzó a demostrar un buen oído
y grandes aptitudes para la música,
por lo que con apenas 6 años se inició en los estudios de música
y piano en la
ACADEMIA SERRATOS
en
GUADALAJARA
*  *  *
Después de 9 años de estudio
se trasladó a
MÉXICO D.F.
donde prosiguió con sus estudios
y obtuvo la licenciatura de pianista concertista
y maestra de música
*  *  *
Su concierto de grado se llevó a cabo en el
PALACIO DE BELLAS ARTES
de la capital
y poco después se inició como compositora de música popular
*  *  *
Como concertista de piano,
fue solista de la
ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL
MÉXICO
y de la
FILARMÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO
*  *  *


=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

AUREOLA

$
0
0
EN MI PASO POR LA VIDA
*  *  *
FANTASÍA
*  *  *
_ COMPOSITOR_
FRANCISCO VARGAS QUESADA
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
BANDA
*  *  *
INTERPRETE 
AL 
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS
*  *  *

*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS PARA BANDA
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
__ AUREOLA __
EN MI PASO POR LA VIDA
( FANTASÍA )
*  *  *
Después de cumplir setenta años y de mucho pensar,
hago esta
COMPOSICIÓN,
como repaso a mi vida.
*  *  *
Desde mi juventud,
la vida es como un tornillo sin fin que avanza
y
te da muchas alternativas y esperanzas.
*  *  *
La música para mí, es una de ellas, me atrapa,
me saca de cualquier situación y como la tela de araña, envuelve mi estado emocional y me transporta al optimismo.
*  *  *
Como lo reflejo en los cambios de ritmo de esta fantasía.
*  *  *
SIEMPRE POSITIVO.
*  *  *



=  &     =



*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

A BAILAR A BAILAR

$
0
0
SEVILLANAS
COMPOSITORES
CANTORES DE HISPALIS
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS

*  *  *
PARTITURA DE LA MELODÍA
*  *  *
LETRA
I
A bailar, a bailar, a bailar alegres sevillanas
todo el mundo a bailar, a bailar, a bailar, ven conmigo a bailar.
La feria se ilumina con tu belleza.
Baila, bajo un manto de luces tu gracia reluce, baila sevillanas.
La noche es en tu pelo, misterioso velo de una raza antigua gitana.
Baila, los duendes de la cava van en tu mirada, niña cordobesa.
Entre palmas y cantes mira tu semblante
de tu vieja estirpe y grandeza.
Ole, la noche cartujana, niña enamorada, flor de Andalucía.
Que viva la alegría de mi gente y de mi pueblo, vamos a bailar.

II

A bailar, a bailar, a bailar alegres sevillanas
todo el mundo a bailar, a bailar, a bailar, ven conmigo a bailar.
Que cante la Giralda, que baila Huelva.
Baila, dime que tú me quieres,
que de pena mueres si no estás conmigo.
Te digo este piropo porque ya estoy loco
y es que sueño siempre contigo.
Baila, derrama tu salero
por todo el alvero de la feria mía.
Y que digan tus manos: a la gloria vamos
llevando la gracia prendida.
Ole, la noche cartujana, niña enamorada, flor de Andalucía.
Que viva la alegría de mi gente y de mi pueblo, vamos a bailar.

III

A bailar, a bailar, a bailar alegres sevillanas
todo el mundo a bailar, a bailar, a bailar, ven conmigo a bailar.
Vaya gracia en la grupa de tu montura.
Baila al trotar de una jaca
jerezana y guapa, gitanos y payos.
Jerez de la Frontera lleva por bandera
que baile con arte el caballo.
Baila, rejones de salero, lances de torero, són de cascabeles.
Cristales encendíos y el oro fundío
donde el vino fino se bebe.
Ole, la noche cartujana, niña enamorada, flor de Andalucía.
Que viva la alegría de mi gente y de mi pueblo, vamos a bailar.

IV

A bailar, a bailar, a bailar alegres sevillanas
todo el mundo a bailar, a bailar, a bailar, ven conmigo a bailar.
La feria se adormece, todo se apaga.
Baila, que siga la alegría
de noche y de día con las sevillanas.
No cierres las cortinas, que escuche la niña
con cariño alegre las palmas.
Baila, que ya vienen regando
y te estás mojando, ya está amaneciendo.
No digas disparates con el chocolate
déjame que siga bebiendo.
Ole, la noche está embrujada, niña enamorada, flor de Andalucía.
Que viva la alegría de mi gente y de mi pueblo, vamos a bailar.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
LAS SEVILLANAS
son un cante y baile típico de
SEVILLA
que se cantan y se bailan en las distintas ferias que
se celebran por parte de la comunidad andaluza ,
sobre todo en la
FERIA DE ABRIL DE SEVILLA
o en la romería de
ROCÍO
en la aldea almonteña de
HUELVA
y todas las de Andalucía Occidental
*  *  *
También son populares en las distintas romerías
y en la antigüedad,
en los corralones de vecinos y patios
*  *  *
Su origen se encontraría en los años previos a la época de los
REYES CATÓLICOS
en unas composiciones que eran conocidas como
"SEGUIDILLAS CASTELLANAS"
con el tiempo evolucionaron y se fueron aflamencando, añadiéndose el baile en el
SIGLO XVIII
hasta llegar a los cantes y bailes con que son nombradas actualmente.
*  *  *
Está incluida entre los palos del flamenco
*  *  *
A la
FERIA DE SEVILLA
llegaron el mismo año de su fundación con el nombre que la caracteriza,
aunque no fueron reconocidas legalmente con ese término por la
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA
hasta el
1884
que fue incluida en el diccionario de la lengua española.
*  *  *
En la actualidad es el baile regional más bailado en
ESPAÑA
y fuera en el extranjero
ya que hay numerosos profesionales
y
academias de bailes repartidas por todo el mundo
para enseñar a bailar
SEVILLANAS
RUMBAS
FLAMENCO
y un largo etc de esta misma rama
*  *  *


=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

BEGIN THE BEGUINE

$
0
0
BALADA
*  *  *
_ COMPOSITOR _
COLE PORTER
*  *  *
ARREGLO Y PARTITURAS
PARA
CUARTETO
Y
BANDA PEQUEÑA
*  *  *
INTERPRETE 
AL 
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS
*  *  *
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *
*  *  *
PARTITURAS PARA CUARTETO




















*  *  *
LETRA

Quiero sentir
las cosas de siempre
Quiero saber
si tú aun me quieres
Quiero volver a empezar

When they begin the beguine
Quiero saber
que fue de tu vida
Quiero saber
si todo se olvida,
para volver a empezar

Yo que siempre jugué con tu amor
hasta el final
Y seguro yo estaba que tú
aun me querías
Hoy al ver que ya todo acabó
que no daría,
para volver a empezar.

Día a día te hacías querer
un poco más
¿Quién me iba a decir que una vez
te perdería?
Y hoy al verme tan solo sin ti
que no daría,
para volver a empezar.

When they begin the beguine
Quiero sentir
las cosas de siempre
Quiero saber
si tú aun me quieres,
para volver a empezar.
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
COLE ALBERT PORTER
Nacimiento
PERÚ
INDIANA
9 - 6 - 1891
Muerte
SANTA MÓNICA
CALIFORNIA
15 - 10 1964
Fue un reconocido compositor y letrista de música popular estadounidense, autor de más de mil canciones
(muchas de ellas, consideradas clásicas)
realizadas principalmente para comedias musicales
operetas y películas musicales
entre las que destacan
THE GAY DIVORCE
KISS ME KATE
I LOVE PARIS
FIFTY MILLIONS FRENCHMEN
NYMPH ERRANT
JUBILEE
ROSALIE
NIGHT AND DAY
EV'RY TIME WE SAY GOODBYE
y
BEGIN THE BEGUINE
*  *  *

=  &     =


*  *  *
MAS CONTENIDO,CLICKA AQUI;VIDEOS, LETRAS
EN LA PÁGINA DE
PARTITURAS: BANDA PEQUEÑA O CHARANGA
*  *  *

O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *

AMOR DE MIS AMORES

$
0
0
LATINO
*  *  *
COMPOSITOR _
ÁNGEL CABRAL
*  *  *
INTERPRETACIÓN
LIBRE
AL
SAXO SOPRANO
PACO VARGAS
*  *  *
PARTITURA DE LA MELODIA
LETRA
DE
ENRIQUE DIZEO
No te asombres si te digo lo que fuiste
una ingrata con mi pobre corazón.
Por que el fuego de tus lindos ojos negros
alumbraron el camino de otro amor
Y pensar que te adoraba tiernamente
a tu lado como nunca me sentí
y por esas cosas raras de la vida
sin el beso de tu boca yo perdí

Amor de mis a amores que me hiciste
que no puedo conformarme sin poderte contemplar
Ya que pagaste mal a este cariño tan sincero
lo que conseguirás que no te nombre nunca mas.

Amor de mis amores si dejaste de quererme
no hay cuidado que la gente de eso no se enterara
Que gano con decir que una mujer cambio mi suerte
se burlaran de mi que nadie sepa mi sufrir..
**

No te asombres si te digo lo que fuiste
una ingrata con mi pobre corazón.
Por que el fuego de tus lindos ojos negros
alumbraron el camino de otro amor
Y pensar que te adoraba tiernamente
a tu lado como nunca me sentí
y por esas cosas raras de la vida
sin el beso de tu boca yo perdí

Amor de mis amores si dejaste de quererme
no hay cuidado que la gente de eso no se enterara
Que gano con decir que una mujer cambio mi suerte
se burlaran de mi que nadie sepa mi sufrir.. 
*  *  *
HISTORIA
*  *  *
AMOR DE MIS AMORES
el nombre original
es
QUE NADIE SEPA MI SUFRIR
un
VALS
compuesto por el
ARGENTINO
ÁNGEL CABRAL
en
1936
*  *  *
Esta canción fue un gran éxito
que ha sido grabado por reconocidos artistas como
JULIO JARAMILLO
MARIA DOLORES PRADERA
JULIO IGLESIAS
RAPHAEL
etcétera
*  *  *
Con letra
de
ENRIQUE DIZEO
también
ARGENTINO
fue interpretada como un
VALS PERUANO
que entre los años
193O - 1950
siendo un género musical muy popular en
AMÉRICA LATINA
*  *  *
Su versión en
FRANCÉS
es conocida como
LA FOULE
fue un gran éxito en la voz de
ÉDITH PIAF
en
1957
pero en esta versión la canción solo utiliza la música original, dado que la letra utilizada es escrita por
MICHEL RIVGAUCHE
*  *  *
El cantante
FRANCÉS
RAQUEL BITTON
interpretó la canción posteriormente
como parte de un homenaje a
ÉDITH PIAF
en un espectáculo llamado
"PIAF: SU HISTORIA, SUS CANCIONES"
*  *  *
La canción también ha sido grabada bajo el título
"AMOR DE MIS AMORES"
*  *  *


=  &     =


*  *  *
O EN MI OTRO CANAL
FRANCISCO VARGAS
*  *  *
Viewing all 225 articles
Browse latest View live